Categorías
Entrevista Estrategia Minerva Filosofía Podcast

Una conversación con Alfonso Ruiz Miguel sobre igualdad. Episodio 66

En el Episodio 66 de Estrategia Minerva, os ofrecemos la segunda parte de nuestra conversación con Alfonso Ruiz Miguel. Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.   Con él, analizamos un concepto fundamental de la filosofía moderna, como es el de igualdad. Discutimos con nuestro invitado las críticas a la igualdad como idea vacía y hablamos de distintos criterios discriminatorios y de las razones por las que algunas causas de desigualdad nos parecen más rechazables que otras. Como siempre, cerramos nuestra entrevista preguntando al Profesor Ruiz Miguel por su visión sobre la enseñanza de la filosofía y los derechos humanos en bachillerato y por sus filósofos favoritos.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-alfonso-ruiz-miguel-sobre-igualdad-audios-mp3_rf_105136954_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva Podcast

Una conversación con Alfonso Ruiz Miguel sobre guerra y paz. Episodio 65

En el episodio 65 de Estrategia Minerva, entrevistamos a Alfonso Ruiz Miguel, Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Con él hablamos sobre la legítima defensa frente a agresiones externas en las Relaciones Internacionales y los puntos débiles y fortalezas de diversas concepciones del pacifismo. Además, reflexionamos con nuestro invitado sobre los daños a personas beligerantes que surgen como consecuencia de los conflictos y sobre la idea de una paz duradera entre Estados.

Alfonso Ruiz Miguel es catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de los Consejos de las revistas Doxa, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Teoria Politica, Isonomía…, entre otras. Investigador en la Universidad de Turín y profesor visitante en la Universidad de Edimburgo, en el ITAM de México y en la Universidad de Valparaíso, ha sido Vicerrector de Investigación y Secretario General de la UAM y miembro del “Comparative Legal Research Group” (Bielefelder Kreis), y es socio honorario de la Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social.

Ha escrito varios libros y numerosos artículos de teoría del Derecho y, sobre todo, de filosofía política. Entre sus libros destacan títulos como “Política, historia y derecho en Norberto Bobbio”; “El aborto: problemas constitucionales” o “La justicia de la guerra y de la paz”; ha editado, con Elías Díaz, “Filosofía política II. Teoría del Estado” (tomo 10 de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía) y con Francisco J. Laporta y Liborio Hierro, Revisión de Elías Díaz: sus libros y sus críticos. 

Sus últimos libros son Cuestiones de principios: entre política y Derecho, Madrid (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020), (Ed.) Entre Estado y Cosmópolis. Derecho y justicia en un mundo global, Madrid, Trotta, 2014); Laicidad y constitución (México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013); Democracia y relativismo (México, Fontamara, 2011); ¿Por qué leer a Smith hoy? (con contribuciones de Isaac Katz y Pablo Larrañaga, México, Fontamara, 2011); “Una filosofía del Derecho en modelos históricos. De la antigüedad a los inicios del constitucionalismo” (Madrid, Trotta, 2002; 2ª ed. 2009), Laicismo y Constitución (en polémica con Rafael Navarro-Valls, Madrid, Fundación Coloquio Jurídico Europeo, 2008).

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-alfonso-ruiz-miguel-sobre-guerra-audios-mp3_rf_104381114_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva Podcast

Una conversación con Marisa Iglesias sobre pobreza extrema y solidaridad. Episodio 62

En el episodio 62 de Estrategia Minerva, os presentamos la segunda parte de nuestra conversación con Marisa Iglesias, Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universitat Pompeu Fabra. En esta ocasión, centramos nuestra atención en la globalización y su impacto sobre cuestiones tan trascendentes como su especificidad histórica, las obligaciones de los países y ciudadanos occidentales en términos de justicia global o el papel de las Organizaciones No Gubernamentales. Asimismo, nuestra invitada nos traslada sus percepciones sobre la visión monista de las instituciones y las cumbres sobre la pobreza global celebradas en los últimos años. Por último, como es habitual, la Profesora Iglesias nos explica cómo cree que deberían enseñarse la filosofía y los derechos humanos en bachillerato y nos habla de su filósofa favorita.

Marisa Iglesias Vila es profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universitat Pompeu Fabra. En la actualidad su principal interés de investigación es la filosofía del derecho internacional, con publicaciones en teoría de los derechos humanos y legitimidad de los tribunales internacionales. También ha dedicado gran parte de su carrera al problema del conocimiento jurídico desde una concepción dworkiniana del Derecho, y se ha preocupado por las teorías de la justicia global aplicadas a la pobreza extrema. Entre sus actividades principales cabe destacar que ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Filosofía del Derecho y filosofía social (IVR), forma parte del grupo académico SELA, patrocinado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Yale, es miembro del comité científico del Barcelona Institute of Analytic Philosophy (BIAP) y ha coordinado el programa de doctorado en Derecho de la UPF desde 2017. También ha sido investigadora visitante en las universidades de Oxford, Nueva York, Puerto Rico, los Andes y la UNAM de México, entre otras, y ha formado parte de comités de evaluación de la Comisión Europea y la Agencia Estatal de Investigación.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-marisa-iglesias-sobre-pobreza-extrema-audios-mp3_rf_97616542_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva

Una conversación con Marisa Iglesias sobre interpretación, derechos humanos y globalización. Episodio 61

En este episodio de Estrategia Minerva, os ofrecemos la primera parte de nuestra entrevista a Marisa Iglesias Vila, Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Con ella analizamos los puntos fuertes y débiles del interpretativismo de Dworkin, y discutimos algunos puntos polémicos de su teoría como la tesis de la única respuesta correcta. Además, le preguntamos por la exigibilidad de los derechos humanos a nivel internacional y por las posibilidades de éxito de documentos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Marisa Iglesias Vila es profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universitat Pompeu Fabra. En la actualidad su principal interés de investigación es la filosofía del derecho internacional, con publicaciones en teoría de los derechos humanos y legitimidad de los tribunales internacionales. También ha dedicado gran parte de su carrera al problema del conocimiento jurídico desde una concepción dworkiniana del Derecho, y se ha preocupado por las teorías de la justicia global aplicadas a la pobreza extrema. Entre sus actividades principales cabe destacar que ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Filosofía del Derecho y filosofía social (IVR), forma parte del grupo académico SELA, patrocinado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Yale, es miembro del comité científico del Barcelona Institute of Analytic Philosophy (BIAP) y ha coordinado el programa de doctorado en Derecho de la UPF desde 2017. También ha sido investigadora visitante en las universidades de Oxford, Nueva York, Puerto Rico, los Andes y la UNAM de México, entre otras, y ha formado parte de comités de evaluación de la Comisión Europea y la Agencia Estatal de Investigación.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-marisa-iglesias-sobre-interpretacion-derechos-audios-mp3_rf_96277919_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva

Una conversación con Benjamín Rivaya sobre Filosofía del Derecho contemporánea. Episodio 56

En el episodio 56 de Estrategia Minerva podcast, os ofrecemos la segunda parte de nuestra conversación con Benjamín Rivaya, Catedrático de FIlosofía del Derecho de la Universidad de Oviedo. Situamos en el centro de nuestra conversación disciplinas como la antropología jurídica y, sobre todo, la Filosofía del Derecho. Así, nuestro entrevistado nos ofrece sus impresiones sobre los debates ideológicos en la Filosofía del Derecho y el pasado, presente y futuro de la disciplina en nuestro país. Como es habitual, cerramos el episodio preguntando al invitado cómo piensa que debería enseñarse Filosofía en bachillerato y quiénes son sus filósofos favoritos.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-benjamin-rivaya-sobre-filosofia-del-audios-mp3_rf_83385427_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva

Una conversación con Bejnamín Rivaya sobre cine y derechos humanos. Episodio 55

En este episodio de Estrategia Minerva podcast os ofrecemos la primera parte de nuestra conversación con Benjamín Rivaya, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Oviedo. Con él hablamos de derecho y cine, y de diversas cuestiones jurídicas y filosóficas que se han trasladado a la gran pantalla a lo largo de la historia.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-benjamin-rivaya-sobre-cine-y-audios-mp3_rf_82808162_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva Podcast

Una conversación con Cristina Monereo sobre compasión. Episodio 51

En el Episodio 51 de Estrategia Minerva, os presentamos una conversación con Cristina Monereo, Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Málaga. Con ella hablamos de derecho y arte, de cómo las obras literarias han construido la compasión como un ideal asociado esencialmente a las mujeres y de literatura de mujeres, femenina y feminista. Además, analizamos con nuestra invitada la autonomía como valor relacional y sus conexiones con la vulnerabilidad humana.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-cristina-monereo-sobre-compasion-episodio-audios-mp3_rf_79459815_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva experiencia Podcast

Especial trans. 2a parte. Episodio 50

En este episodio de Estrategia Minerva os presentamos la segunda parte de nuestro especial trans. Esta vez hemos ido más allá de la filosofía para entrevistar a Raphaëlle Pérez y Carles Fernández Giua, protagonista y director de la obra de teatro autobiográfica «Raphaëlle». Con ellos hablamos de identidad de género, de los derechos de las personas trans, de la violencia que todavía hoy padece el colectivo LGTBI y de las vidas de las personas trans, siguiendo el hilo conductor de la obra. En este episodio, además, contamos con la colaboración de Martha Lisiane Aguiar Cavalcante, investigadora experta en derechos LGTBIQA+ y miembro de la Asociación de Estudiantes y Egresados de Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/especial-trans-2a-parte-episodio-50-audios-mp3_rf_78827973_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva Filosofía

Especial trans. 1a parte. Episodio 49

En la 1a parte del Especial trans de Estrategia Minerva Podcast contamos con tres breves conversaciones con Encarna Bodelón, Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona, Octavio Salazar, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba y Josefo Martínez de Pisón, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de la Rioja, sobre la realidad trans y la autodeterminación de género.

Con este episodio iniciamos un especial de dos partes en el que pretendemos reflexionar sobre los derechos de las personas trans, el género y la identidad a partir de argumentos filosóficos.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/especial-trans-1a-parte-episodio-49-audios-mp3_rf_78169955_1.html

Categorías
Entrevista Estrategia Minerva

Una conversación con Josefo Martínez de Pisón sobre derecho a la educación y ética de los robots. Episodio 48

En el Episodio 48 de Estrategia Minerva, os ofrecemos la segunda parte de nuestra conversación con José María ‘Josefo’ Martínez de Pisón. En ella, hablamos sobre derechos en el ámbito de la inteligencia artificial y los robots. Además, preguntamos a nuestro invitado por el derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos y por la fiscalización pública de la enseñanza privada. Por último, como es costumbre con cada uno de nuestros invitados, el Profesor Martínez de Pisón nos explica su visión sobre la enseñanza de filosofía y derechos humanos en bachillerato, y nos habla de sus filósofos favoritos.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/una-conversacion-josefo-martinez-pison-sobre-audios-mp3_rf_77499092_1.html