Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes Vida examinada

Vida examinada. Episodio 46

Con el regreso de las vacaciones, vuelve también a Estrategia Minerva ‘La vida examinada’, una sección en la que reflexionamos sobre series, películas, o nuestro día a día a través de la filosofía. El libro del mes es la desaparición de los rituales del filósofo coreano Byung-Chul Han. En la sección de la vida examinadaJesús nos habla de la serie New Amsterdam y de algunos dilemas filosóficos que aparecen en ella, como los referentes a los sistemas altruistas de donación de órganos. Sebastián Ibarra, que nos vuelve a acompañar en este episodio, nos habla del documental The Social Dilemma y del derecho a la intimidad y a la privacidad. Oscar repasa la exitosa serie catalana Polseres Vermelles, para invitarnos a pensar sobre la vulnerabilidad humana y sus implicaciones. Por último, Guillermo nos propone replantearnos la manera en la que hemos normalizado la cifra diaria de personas fallecidas por la pandemia de Covid-19.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/vida-examinada-episodio-46-audios-mp3_rf_76262269_1.html

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes

Libro del mes: José María Lassalle, El liberalismo herido

Nuestro libro del mes es «El liberalismo herido», de José María Lassalle. Profesor de Filosofía del Derecho en ICADE, en esta obra Lassalle se propone analizar las pulsiones autoritarias y populistas que, desde su punto vista, amenazan en la actualidad el proyecto liberal. Para ello, nos propone una revisión del proyecto liberal desde sus inicios, con un análisis en profundidad que lo subdivide en dos grandes familias: una, preocupada por asegurar las condiciones necesarias para el desarrollo individual, más humanista y progresista, y otra más preocupada por garantizar el funcionamiento del mercado totalmente al margen de las regulaciones estatales. De esta segunda familia emerge, según Lassalle, el proyecto neoliberal que, desde su punto de vista, se ha aliado en los últimos años con propuestas reaccionarias que ponen en riesgo la supervivencia de la democracia tal y como la conocemos. Frente a ellas, Lassalle propone recuperar el liberalismo en su versión más humanista y, a través de él, hacer frente a grandes retos de nuestras sociedades en la actualidad, como el desarrollo tecnológico o la inteligencia artificial.

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes Vida examinada

Vida examinada. Episodio 42

En el episodio 42 de Estrategia Minerva os presentamos el libro del mes y os ofrecemos la sección ‘La vida examinada’. Nuestro libro del mes es ‘El liberalismo herido’,  de José María Lassalle, en el que el profesor de ICADE presenta un recorrido por la tradición liberal con el contexto del neoliberalismo dominante en la actualidad como telón de fondo. En ‘La vida examinada’, Jesús habla de la vacunación de los jugadores de la selección española de fútbol y sus implicaciones para el igualitarismo. Oscar nos habla de la serie ‘Merlí’ y, a partir de un retrato de su protagonista, se pregunta si los buenos filósofos pueden ser malas personas. Por último, Guillermo reflexiona sobre la reciente subida de la factura de la luz, con el mercado libre y el Estado de bienestar como marco de análisis.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/vida-examinada-episodio-42-audios-mp3_rf_72222353_1.html

Categorías
Estrategia Minerva Filosofía Libro del mes

Libro del mes: Dworkin, Una biografía intelectual

En esta obra, se recogen diversos testimonios, comentarios y obras sobre Ronald Dworkin, uno de los más destacados isufilósofos de las últimas décadas. Entre estas páginas, es interesante cómo se explican sus relaciones académicas y personales con su maestro Hart. O cómo se enfocan las diversas vertientes de su pensamiento o sus diversas facetas. Se cuentan también algunas anécdotas curiosas. Este libro se convierte así en una referencia imprescindible para poder aproximarse con detalle a Ronald Dworkin.

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes

Libro del mes: Alain Deneault, Mediocracia. Cuando los mediocres toman el poder

Ensayo provocativo, incisivo e incómodo en la línea del autor. Todo el libro se articula entorno a la idea principal que da título al escrito: la mediocracia, la cual se trata de la mediocridad establecida como orden en la sociedad. En ella, el mediocre es el que toma el poder, desplazando no solo a los incompetentes sino a los más competentes. Denault propone, con esto, una nueva visión del mediocre, que no es la persona vaga, sino el empleado altamente especializado, pero con gran pereza intelectual, entre los cuales incluye a la mayoría de los denominados “expertos”, los cuales no son autónomos y no buscan más que perpetuar una cierta teoría recibida de otros.


De igual manera, realizará una certera y necesaria crítica a la universidad principal bastión de la mediocridad −según el autor− al ser la productora de expertos y lobistas que, para reafirmarse en su posición de autoridad, recurren al lenguaje abstruso buscando una opacidad que los posicione como el único recurso disponible para clarificar lo que ellos mismos han producido.
Termina el ensayo perdiendo la fuerza inicial dedicando sendos capítulos, a medio gas, sobre la economía y la cultura, donde todos podemos percibir la mediocracia establecida como modelo de forma indiscutible.

Puedes escucha la sección «el libro del mes» en el siguiente episodio:

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes Podcast Vida examinada

Vida examinada. Episodio 34

En este episodio 34 de Estrategia Minerva os presentamos nuestro libro del mes y os aproximamos la filosofía a través de nuestra vida en la sección «La vida examinada». Para el mes de mayo, hemos elegido como libro del programa «Mediocracia», de Alain Deneault, en el que el autor lamenta la reciente tendencia al triunfo de las personas mediocres en ámbitos como la política, las universidades, o los medios. En «La vida examinada», Jesús nos habla del documental «RBG», sobre la jueza Ruth Bader Ginsburg y su capacidad para el debate con los adversarios. Oscar reflexiona sobre la filosofía estoica y la necesidad de saber disfrutar de lo que duren nuestras vidas, a partir de la serie «Life». Bella nos habla del egoísmo radical del personaje de Walter White, protagonista de la serie «Breaking Bad». Por último, Guillermo se pregunta por nuestra excesiva confianza en el saber experto y por la legitimidad democrática de las decisiones de los técnicos.

Puedes escuhcar este episodio en las siguiente plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/vida-examinada-episodio-34-audios-mp3_rf_69704779_1.html

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes Podcast Vida examinada

Vida examinada. Episodio 30

En este episodio de Estrategia Minerva os presentamos nuestro libro del mes: «Ciudadano de la evolución», de Augusto Manzanal. Además, en la sección ‘La vida examinada’ reflexionamos sobre series películas y experiencias cotidianas a partir de la filosofía. Jesús nos habla de identidad y libertad religiosa a partir de la película ‘Hail Satan?’. Guillermo se pregunta por la exigencia de perfiles étnicos para acceder a un puesto de trabajo. Por último, Oscar analiza la serie de la BBC ‘Years and Years’, con su aproximación original al estado actual de la política a través de una familia británica. 

Puedes escuchar este episodio a través a las siguientes plataformas:

Spotify

Apple

Ivoox

https://www.ivoox.com/vida-examinada-episodio-30-audios-mp3_rf_68395318_1.html

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes

Libro del mes: Augusto manzanal, Ciudadano de la evolución

En esta obra, se hace una inmersión en la mentalidad ¡de la Antigüedad clásica, especialmente Roma y sus escuelas filosóficas. Es muy interesante la perspectiva y el estilo desde que está escrito. En los últimos capítulo, se hace una evolución de esas ideas, a contextos más actuales, aunque el legado de Roma es influyente.

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes Podcast

Libro del mes: José Carlos Ruiz, Filosofía frente al desánimo

El autor nos sumerge de, forma amena, en la serie de reflexiones sobre temas cercanos como el amor, la amistad, la muerte, la edad, la ignorancia, el entretenimiento, etc.. También recuerdo Quines eran los idiotas en la Antigüedad clásica, que eran aquellos que se dedicaban exclusivamente a sus asuntos privados. En estas reflexiones van apareciendo grandes nombres de la Historia de las Ideas, que de una forma ágil, ayudan a completar el argumento del autor.

Puedes escuchar la sección el «Libro del mes» en el siguiente episodio:

Categorías
Estrategia Minerva Libro del mes Podcast Vida examinada

Vida examinada. Episodio 22

En este episodio de Estrategia Minerva Podcast, presentamos nuestro libro del mes, «Filosofía ante el desánimo», de José Carlos Ruiz. Además, reflexionamos sobre nuestra realidad a través de la filosofía en la sección «La vida examinada». Macu explica cómo el feminismo ha cambiado su forma de ver cine y series, con unas notas sobre la serie «Liar». Jesús pone sobre la mesa el debate sobre la identidad, y su importancia para todos nosotros como seres humanos, a partir de un artículo del periodista Pedro Vallín. Oscar nos presenta algunas cuestiones relacionadas con la fama en el showbusiness, a partir de la película «Un rostro en la multitud», de Elia Kazan. Por último, Guillermo cuestiona la utilización del voluntariado como reemplazo de las prestaciones públicas necesarias para garantizar derechos fundamentales.

Puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:

Spotify:

Apple:

Ivoox:

https://www.ivoox.com/vida-examinada-episodio-22-audios-mp3_rf_65042067_1.html