En este episodio de Estrategia Minerva Podcast, tenemos las «Noticias filosóficas» de este mes, Macu nos invita a reflexionar sobre el asesinato del profesor Samuel Paty por mostrar unas caricaturas de Mahoma en una escuela francesa. Debatimos con Oscar la última encíclica del Papa Francisco, «Fratelli Tutti», en la que el Pontífice analiza las sociedades actuales con una perspectiva marcadamente política. Guillermo analiza el papel de las Ciencias Sociales en la gestión de la pandemia de coronavirus, frente al cada vez más dominante discurso tecnocrático. Por último, Jesús nos propone discutir sobre la actitud provocadora de artistas de éxito como Michel Houllebecq y las implicaciones éticas derivadas de asumir esa actitud.
Podéis escuchar este episodio 11 en las siguientes plataformas:
En este episodio, presentamos el libro del mes y analizamos nuestra realidad cotidiana a través de la filosofía en la sección “La vida examinada”.
Nuestro libro del mes es “Pandemocracia”, de Daniel Innerarity, un ensayo sobre los riesgos que la pandemia de Covid-19 presenta para los sistemas democráticos alrededor del mundo.
En “La vida examinada”, Macu nos habla de la soledad y el abandono de las personas mayores en nuestras sociedades a través de la imagen de un balcón abandonado.
Jesús presenta la paradoja de la intolerancia de Popper, a través de la película “La clave de la cuestión”, con el racismo en EEUU como telón de fondo.
Oscar nos habla de las cada vez más difusas fronteras entre las dimensiones pública y privada de nuestras vidas, a través de la película “Anón” y su visión distópica del futuro de nuestra intimidad.
Guillermo nos sumerge en el debate sobre las políticas económicas de la Unión Europea para hacer frente a la pandemia a partir de la confrontación de dos visiones: la ética individualista protestante de los países del norte, frente a las sociedades católicas del sur y la ética solidaria.
Puedes escuchar la «Vida examinada» del episodio 2 haciendo click en los siguientes enlaces: